top of page

AIESEC en Perú reconoce a la juventud innovadora en el Premio Nacional a la Innovación Juvenil 2025

hace 7 minutos

3 min de lectura

1

En una emotiva y vibrante ceremonia llevada a cabo en la emblemática Biblioteca Nacional del Perú, AIESEC en Perú celebró la edición 2025 del Premio Nacional a la Innovación Juvenil, una iniciativa que reconoce el liderazgo, la creatividad y el compromiso de jóvenes peruanos que están transformando sus comunidades con soluciones sostenibles e innovadoras.

Premio Nacional a la Innovación Juvenil

El evento reunió a más de 300 asistentes, incluyendo líderes juveniles, representantes del sector público y privado, organizaciones aliadas. El objetivo central del premio fue visibilizar a jóvenes que, desde distintos rincones del país, están liderando proyectos en áreas como la educación, medio ambiente, inclusión social, salud mental, y tecnología con impacto social.


Se trabajó con 4 pilares, de los cuale son:

  1. Innovación y creatividad

  2. Gestión de proyectos

  3. Emprendimiento y modelo de negocio

  4. Sostenibilidad, responsabilidad social, finanzas y valor a largo plazo


Inicio del Proyecto

  • 1 de febrero: Inicio del proyecto con una sesión introductoria sobre innovación y creatividad, destacando su importancia en el desarrollo de soluciones novedosas y su impacto en la sociedad.

Sesiones Virtuales

  • 4 de febrero: Sesión sobre gestión de proyectos, abordando metodologías, herramientas y mejores prácticas para planificar y ejecutar iniciativas de manera efectiva.

  • 7 de febrero: Sesión enfocada en emprendimiento y modelo de negocio, donde se discutieron estrategias para desarrollar y validar ideas innovadoras, así como la estructura de un modelo de negocio sólido.

  • 11 de febrero: Última sesión del ciclo formativo, centrada en sostenibilidad, responsabilidad social, finanzas y valor a largo plazo. Se exploraron principios de sostenibilidad, la importancia de la responsabilidad social en los proyectos juveniles y estrategias para garantizar su viabilidad financiera y crecimiento sostenible.


Este cronograma refleja el proceso formativo del Premio Nacional a la Innovación Juvenil, proporcionando a los participantes conocimientos clave para el desarrollo de sus iniciativas.


Premio Nacional a la Innovación Juvenil - Ponente


PROYECTOS INNOVADORES: 27 IDEAS QUE REVOLUCIONARON LA INICIATIVA

Cada uno de los proyectos finalistas fue seleccionado luego de un riguroso proceso de evaluación, en el que participaron expertos en innovación, desarrollo sostenible y liderazgo juvenil. Los ganadores no solo recibieron un reconocimiento simbólico, sino también mentorías, difusión de sus proyectos y acceso a una red de aliados estratégicos para impulsar sus iniciativas.


"Queremos que este premio se convierta en una plataforma de visibilidad e inspiración. La juventud peruana tiene un potencial inmenso para generar cambios reales y sostenibles, y AIESEC busca ser un canal para amplificar sus voces y acciones", destacó Director Nacional de Innovación Social de AIESEC en Perú, durante su discurso de apertura.


Durante la ceremonia, se premiaron a los ganadores de cinco categorías principales:


PRIMER PUESTO: KUANTUM

Antonella López 

Alexis Mauricio Santa Cruz Marín

Maydol Ramos Palma 

Abner Fonseca Melgarejo


SEGUNDO PUESTO: MIGO

Hilda Tolentino Monjorte

Alexandra García Centeno

Alejandro Camaneyra


TERCER PUESTO: REGAMVI

Rodrigo Mandujano Cornejo 

Víctor Jesús Palma Cotillo 

Enrique Francisco Flores Teniente


Premio Nacional a la Innovación Juvenil - Ponente

El evento también contó con paneles de diálogo de profesionales y líderes de impacto, así como un espacio de networking entre los participantes.



Aliados con un propósito claro y con miras de Innovación

La realización del Premio Nacional a la Innovación Juvenil fue posible gracias al apoyo de una sólida red de aliados estratégicos, entre ellos:

  • Biblioteca Nacional del Perú – anfitriona del evento, brindando un espacio simbólico de cultura, educación y ciudadanía.

  • SENAJU – Co - Organizador y como aliado en la promoción de iniciativas juveniles alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

  • WIZNU – como parte del jurado evaluador y panelista de la Innovación en el Perú.

  • DATUX – apoyo con premios y difusión.



¿Por qué es importante?

El Premio Nacional a la Innovación Juvenil es una plataforma clave para visibilizar y fortalecer el liderazgo de jóvenes peruanos comprometidos con el desarrollo sostenible. En un contexto donde los retos sociales, económicos y ambientales son cada vez más complejos, empoderar a la juventud para que innove desde lo local se vuelve fundamental. El reconocimiento promueve una cultura de innovación con propósito, y demuestra que los jóvenes no solo son el futuro, sino protagonistas del presente en la construcción de un país más inclusivo, justo y resiliente.


Este reconocimiento forma parte del compromiso de AIESEC en Perú por fortalecer el ecosistema de liderazgo juvenil y contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde una perspectiva local e intergeneracional.


hace 7 minutos

3 min de lectura

0

1

0

Related Posts

Comentarios

Share Your ThoughtsBe the first to write a comment.
bottom of page