AIESEC es la mayor organización joven y para jóvenes del mundo. Estamos en más de 137 países desarrollando liderazgo joven por medio de intercambios.
Nuestro propósito es generar paz y potencialidades humanas para el mundo, y sabemos que la mejor manera de hacer eso es por medio de cambios culturales en ambientes desafiadores. O sea: Promovemos intercambios para jóvenes de 18 a 30 años para su desarrollo personal y profesional.
¿Ya imaginaste como sería el mundo si las próximas generaciones de líderes conocen y respetan otras culturas?
AIESEC es una plataforma global para que los jóvenes exploren y desarrollen su potencial de liderazgo. Somos una organización apolítica, independiente y sin fines de lucro dirigida por estudiantes y recién graduados de instituciones de educación superior. Sus miembros están interesados en los problemas mundiales, el liderazgo y la gestión. AIESEC no discrimina por motivos de etnia, género, orientación sexual, religión u origen nacional / social.
Desde nuestra fundación, hemos involucrado y desarrollado a más de 1,000,000 de jóvenes que han pasado por una experiencia AIESEC. El impacto de nuestra organización se puede ver a través de nuestros ex alumnos que representan empresas, ONG y líderes mundiales, incluido un premio Nobel de la Paz, Martti Ahtisaari de Finlandia.
AIESEC was founded in 1948 in 7 countries in Europe by Jean Choplin (France), Bengt Sjøstrand (Sweden), and Dr. Albert Kaltenthaler (Germany). Over 65 years later we are present in 126 countries and territories.
AIESEC (pronunciado eye-sek) fue originalmente un acrónimo de Association Internationale des Étudiants en Sciences Économiques et Commerciales. AIESEC ya no se usa como un acrónimo sino simplemente como el nombre de la organización.
Los miembros de AIESEC se conocen como «AIESECers».
Somos una red global de jóvenes líderes menores de 30 años que se esfuerzan por mejorar a sí mismos y a las comunidades que los rodean. Nos apasionan los problemas mundiales, el desarrollo del liderazgo, la comprensión cultural y el aprendizaje experiencial.
La organización abarca 126 países y territorios y todos los aspectos de las operaciones de AIESEC son administrados por estudiantes y recién graduados.
Hemos operado de esta manera desde nuestros inicios, haciéndonos únicos “por gente joven, para gente joven”, por más de 65 años. Los equipos de liderazgo global son elegidos por los miembros anualmente.
AIESEC no tiene una tendencia o suscripción política predefinida u oficialmente aceptada.
AIESEC no es una entidad subsidiaria o dependiente de ningún otro organismo en su labor, sostenibilidad o decisiones.
Estamos en estado consultivo con el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), afiliados al Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas, miembro de ICMYO y reconocidos por la UNESCO.